martes, 5 de octubre de 2010

el efecto de la musica FUERTE!!!

Una habitual acción entre los jóvenes de hoy es la de escuchar música a todo volumen con auriculares y por largos periodos de tiempo.
El efecto que este habito puede llegar a causar es muy peligroso para el oído, si el tiempo de escucha supera los 90 minutos al día según un nuevo estudio realizado en EEUU.
El estudio concluyó que las personas que escuchan música a un 80% de la capacidad del volumen de su reproductor no debe superar los 90 minutos diarios.
Reuters Brian Fligor, autor del estudio afirma que "Si una persona excede eso un día en particular y luego no usa los auriculares el resto de la semana, no corre un riesgo mayor".
Y añadió "Estoy hablando de alguien que excede el 80 por ciento durante 90 minutos día tras día, mes tras mes, por años".
De igual forma se pudo establecer que cualquiera persona que escuche música al 100% del volumen máximo durante más de cinco minutos se enfrentaba al riesgo de perder la audición.
Uno de los mayores inconvenientes es que las personas que escuchan música repetidamente a altos niveles de volumen no se dan cuenta de que la pérdida de audición, para que esto suceda pueden pasar almenos 10 años.
También se llego a la conclusión que los auriculares que se colocan dentro de la oreja y emiten el sonido directamente a los oídos no son más peligrosos que los que se ubican por sobre éstos.
Un Auricular estéreo de reducidas dimensiones y excelente sonido acaba de ser lanzado al mercado por Plantronics.
Esta exclusiva línea de auriculares estéreo Bluetooth saldrán al mercado con el nombre de Pulsar™ 260 y 590E.
Estos productos permiten a los usuarios escuchar música y vídeo con sonido estéreo de alta calidad y contestar y hacer llamadas de móvil con sólo tocar un botón.
El dispositivo ha sido diseñado debido al creciente número de usuarios que quieren utilizar su teléfono móvil como reproductor de música sin perder llamadas, permitiendo cambiar la canción y el volumen sin tocar el teléfono o el dispositivo Bluetooth estéreo.
Además los usuarios pueden escuchar música almacenada en su teléfono Bluetooth estéreo en un equipo de alta fidelidad o altavoces con corriente eléctrica.
Algunas de sus características son:
Compatible con teléfonos A2DP.
La empresa NTT DoCoMo, conocida como la primera operadora de telefonía móvil japonesa, acaba de anunciar la salida a la venta de un microauricular para teléfonos móviles.
Mediante este nuevo dispositivo se pueden canalizar las señales sonoras hasta el oído a través de los huesos del cráneo, permitiendo así una mejor audición incluso en ambientes con mucho ruido.
El nombre elegido para el lanzamiento es Sound Leaf y su característica principal consiste en su conexión a través de la salida de los auriculares del teléfono móvil.
El funcionamiento del el aparato depende de su posición, pues debe estar pegado a la cabeza para que pueda ponerse en marcha, al estar adherido al cráneo podrá enviar las vibraciones por los huesos de este y posteriormente dirigirlas hacia el oído interno, que es el encargado de interpretarlas como sonidos.
Otra de las características que ofrece el Sound Leaf, es la posibilidad de escuchar con calidad cuando el ambiente está congestionado con mucho ruido, esta particularidad se debe a su diseño, que permite la transmisión a través de los huesos del cráneo lo que aumenta la audición comparada con la que dan los auriculares clásicos.
El novedoso sistema con el que está dotado el auricular, permite además a las personas con problemas auditivos comunicarse con una mayor calidad.
Sonido estéreo y rendimiento de audio superior.
Libertad para separarse hasta 10 metros del dispositivo Bluetooth.
12 horas de conversación y 10 horas de reproducción.
Tubo de voz telescópico para que el sonido de las llamadas sea nítido.
Tecnología AVRCP para controlar remotamente las funciones de sonido.
Botones de llamada y reproducción en el auricular.
Diseño plegable.

6 comentarios:

  1. Que esta mal que la mayoria de los jovenes escuche la musica de su celular con e
    l volumen muy alto y que nos estamos arriesgando a no escucharm muy bien
    a partir de los 25 años ya que el sonodo fuente daña nustros oidos..

    ResponderEliminar
  2. me parese mui bn relacionado su tema esta super sigan publkicando mas cosas importantes

    ResponderEliminar
  3. jajajajajjajajajjajajajjajaja
    estees el q mejor quedo muy buena info. eh...
    y q viva el anime!!!!!!!!!!!!!
    friki XD
    (^_^)

    ResponderEliminar
  4. yea la musica puede dañar los oidos pero me vale madre a mi me gusta la musica en un volumen muy alto

    ResponderEliminar
  5. jaja par de lokos belial y friki am pz la vdd si pueden llegar a kedar sordos por escuchar musica a un volumen de maciado alto y am pz nada maz

    ResponderEliminar
  6. pues ta mas chido este blog q los demas

    ResponderEliminar