martes, 19 de octubre de 2010

Q es access??????

Microsoft Access es un programa del sistema operativo creado y modificado por Microsoft para uso personal en pequeñas organizaciones.Es un componente de la suite Microsoft Office, aunque no se incluye en el paquete "básico".Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas.Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular datos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas), realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos de gráficas.
Office Access versión 1.0 fue lanzado por Microsoft en noviembre de 1987. Rápidamente, en junio de 1993, se lanzó Access 1.1 para mejorar la compatibilidad con otros productos de Microsoft e incluir el lenguaje de programación Access Basic.
Para empezar, advierte una serie de circunstancias en las que los controladores de dispositivo obsoletos o configuraciones incorrectas pueden causar la pérdida de datos. Con la eliminación gradual de Windows 93, 97 y ME, la mejora de la confiabilidad de la red y el lanzamiento de Microsoft de 8 Service Pack para el Jet Database Engine, la fiabilidad de las bases de datos Access ha mejorado enormemente tanto en tamaño como en número de usuarios.
Con Office 95, Microsoft Access 95 se convirtió en parte de Microsoft Office Professional Suite junto con Microsoft Excel, Word y PowerPoint y la transformación de Access Basic a Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Desde entonces, ha habido liberaciones de Microsoft Access con cada versión de Office. Esto incluye el Access 97 (versión 8.1), Access 2000 (versión 9.0), Access 2002 (versión 10.0), Access 2003 (versión 11.0) y Access 2007 (versión 12.0). El formato de base de datos nativa de Access (la base de datos Jet MDB) también ha evolucionado a lo largo de los años. Incluyen los formatos de acceso 1.0, 1.1, 2.0, 95, 97, 2000, y 2002-2007. La más significativa fue la transición de Access 97 a Access 2000, formato que no era compatible antes, y Access 2000 requirió el nuevo formato. Desde Access 2000, todas las nuevas versiones de Access soportan este formato. Se añadieron nuevas características a Access 2002, que pudieron ser usadas por Access 2002, 2003 y 2007.
En Access 2007, se introdujo un nuevo formato de base de datos: ACCDB. El ACCDB soporta los tipos de datos más complejos, como archivos adjuntos y campos con múltiples valores. Estos nuevos tipos de campos son esencialmente de registros y permiten el almacenamiento de múltiples valores en un campo.
Antes del lanzamiento de Access, el mercado de base de datos de escritorio estaba dominado por Borland, con sus programas Paradox y dBase, y FoxPro. Microsoft Access fue el primer programa en masa de base de datos para Windows. Con la compra de FoxPro y la incorporación de sus rutinas de optimización Rushmore dentro de Access, Microsoft Access se convirtió rápidamente en la principal base de datos para Windows de manera efectiva, eliminando la competencia que no daba transición en el mundo MS-DOS.
Su nombre código fue Cirrus; el motor se llamó Ruby. Esto fue antes de Visual Basic; Bill Gates los llamo así y decidió que el lenguaje BASIC debía ser co-desarrollado como una aplicación ampliable, un proyecto denominado Thunder. Como los motores eran incompatibles entre sí, estos proyectos fueron desarrollados por separado; sin embargo, estos se fusionaron de nuevo después de VBA.
Access también fue el nombre de un programa de comunicaciones de Microsoft, destinado a competir con Procomm y otros programas. Esto resultó ser un fracaso y se abandonó. Años más tarde, Microsoft reutilizó el nombre para su software de base de datos.
¨¨ Fechas de creación ¨¨
• 1992 - Access 1.0
• 1993 - Access 1.1
• 1994 - Access 2.0
• 1995 - Access 95
• 1997 - Access 97
• 2000 - Access 2000
• 2001 - Access XP o 2002
• 2003 - Access 2003
• 2007 - Access 2007
• 2010 - Access 2010
[editar] Extensiones de archivo
Microsoft Access usa las siguientes extensiones para guardar sus datos:
.mdb - Base de datos Access
.mde - Base de datos Access protegida, con macros (versión 2003 y anteriores)
.mdz - Extensión de plantillas en Access
.mda - Complemento de Access
.accdb - Base de datos Access (versión 2007 y posteriores)
.accde - Base de datos Access protegida, con macros (versión 2007 y posteriores)
.accdr - Base de datos Access que opera como protegida aunque es un accdb "encubierto" (versión 2007 y posteriores)
.mam - Macro Access
.maq - Consulta Access
.mar - Informe Access
.mat - Tabla Access
.maf - Formulario Access
.adp - Proyecto Access
.adn - Plantilla de proyecto Access
Para esto hay que ser muy util saber proporcionar informacion y hacer bien las tablas, informes, macros etc ya que si no se realizan adecuadamente el programa no podra ser utilizado

martes, 5 de octubre de 2010

el efecto de la musica FUERTE!!!

Una habitual acción entre los jóvenes de hoy es la de escuchar música a todo volumen con auriculares y por largos periodos de tiempo.
El efecto que este habito puede llegar a causar es muy peligroso para el oído, si el tiempo de escucha supera los 90 minutos al día según un nuevo estudio realizado en EEUU.
El estudio concluyó que las personas que escuchan música a un 80% de la capacidad del volumen de su reproductor no debe superar los 90 minutos diarios.
Reuters Brian Fligor, autor del estudio afirma que "Si una persona excede eso un día en particular y luego no usa los auriculares el resto de la semana, no corre un riesgo mayor".
Y añadió "Estoy hablando de alguien que excede el 80 por ciento durante 90 minutos día tras día, mes tras mes, por años".
De igual forma se pudo establecer que cualquiera persona que escuche música al 100% del volumen máximo durante más de cinco minutos se enfrentaba al riesgo de perder la audición.
Uno de los mayores inconvenientes es que las personas que escuchan música repetidamente a altos niveles de volumen no se dan cuenta de que la pérdida de audición, para que esto suceda pueden pasar almenos 10 años.
También se llego a la conclusión que los auriculares que se colocan dentro de la oreja y emiten el sonido directamente a los oídos no son más peligrosos que los que se ubican por sobre éstos.
Un Auricular estéreo de reducidas dimensiones y excelente sonido acaba de ser lanzado al mercado por Plantronics.
Esta exclusiva línea de auriculares estéreo Bluetooth saldrán al mercado con el nombre de Pulsar™ 260 y 590E.
Estos productos permiten a los usuarios escuchar música y vídeo con sonido estéreo de alta calidad y contestar y hacer llamadas de móvil con sólo tocar un botón.
El dispositivo ha sido diseñado debido al creciente número de usuarios que quieren utilizar su teléfono móvil como reproductor de música sin perder llamadas, permitiendo cambiar la canción y el volumen sin tocar el teléfono o el dispositivo Bluetooth estéreo.
Además los usuarios pueden escuchar música almacenada en su teléfono Bluetooth estéreo en un equipo de alta fidelidad o altavoces con corriente eléctrica.
Algunas de sus características son:
Compatible con teléfonos A2DP.
La empresa NTT DoCoMo, conocida como la primera operadora de telefonía móvil japonesa, acaba de anunciar la salida a la venta de un microauricular para teléfonos móviles.
Mediante este nuevo dispositivo se pueden canalizar las señales sonoras hasta el oído a través de los huesos del cráneo, permitiendo así una mejor audición incluso en ambientes con mucho ruido.
El nombre elegido para el lanzamiento es Sound Leaf y su característica principal consiste en su conexión a través de la salida de los auriculares del teléfono móvil.
El funcionamiento del el aparato depende de su posición, pues debe estar pegado a la cabeza para que pueda ponerse en marcha, al estar adherido al cráneo podrá enviar las vibraciones por los huesos de este y posteriormente dirigirlas hacia el oído interno, que es el encargado de interpretarlas como sonidos.
Otra de las características que ofrece el Sound Leaf, es la posibilidad de escuchar con calidad cuando el ambiente está congestionado con mucho ruido, esta particularidad se debe a su diseño, que permite la transmisión a través de los huesos del cráneo lo que aumenta la audición comparada con la que dan los auriculares clásicos.
El novedoso sistema con el que está dotado el auricular, permite además a las personas con problemas auditivos comunicarse con una mayor calidad.
Sonido estéreo y rendimiento de audio superior.
Libertad para separarse hasta 10 metros del dispositivo Bluetooth.
12 horas de conversación y 10 horas de reproducción.
Tubo de voz telescópico para que el sonido de las llamadas sea nítido.
Tecnología AVRCP para controlar remotamente las funciones de sonido.
Botones de llamada y reproducción en el auricular.
Diseño plegable.